itrazo es la nueva comunidad virtual de aprendizaje, donde podrás encontrar cómo resolver dudas sobre los proyectos constructivos, de una forma clara y sencilla.
Todo el conocimiento colaborativo lo tienes estructurado en el Itinerario, la formación online sin fecha de inicio. Tú eliges cuándo empiezas y cuánto tiempo estudias: 1 día, 1 semana o 1 mes, sin renovación automática y sin compromiso de permanencia. Multisectorial, multitemática, encuentra en el Itinerario el camino óptimo de los procesos de trabajo entre las herramientas: CIVIL 3D, Clip, AutoCAD, Topcon, Leica, Office, Global Mapper y muchas más, o busca lo que necesitas en el menú, poniendo palabras clave en [Como se hace..].
Visión y valores
En Atlas Forma siempre nos hemos propuesto como meta, trasladar a quién lo precise y cuando lo necesite, nuestros procesos de trabajo con las nuevas tecnologías (instrumentación, equipos informáticos, dispositivos multimedia, aplicaciones informáticas, etc.), creados a partir de la investigación y de nuestra experiencia, con el objetivo de conseguir que los profesionales obtengan la máxima calidad a la vez que reducen costes y tiempos de ejecución.
Comenzamos nuestra andadura en 2005, formando a compañeros en el trabajo, pasamos a realizar cursos presenciales en las instalaciones del cliente o en nuestras aulas, y a medida que las tecnologías han ido permitiéndolo, nos hicimos más online.
Ahora hemos dado un paso más:
En un curso, recibes información a la que has de destinar un tiempo para su aprendizaje pero si no aplicas los conocimientos inmediatamente, es difícil acordarse de todo, incluso con tutorías personalizadas a posteriori, no es fácil estar actualizado
Después de mucho investigar e imaginar, os presentamos itrazo:
Nace con la idea de poner el conocimiento de todos (colabora con nosotros), no sólo el nuestro (el equipo), a disposición del que lo necesite y cuando lo necesite, pero estructurado bajo un índice que hemos denominado Itinerario.
Si te las ingenias para diseñar, diriges el ingenio o construyes ingeniando, no estarás solo, aquí tienes tu comunidad inteligente.
El conocimiento se comparte de forma práctica, combinando el acceso a los recursos, que pueden ser consultados desde cualquier dispositivo (al menos lo intentamos), con nuestro apoyo y el de todos los profesionales que formamos esta comunidad.
Como lugar de encuentro de profesionales de diferentes campos, podemos compartir proyectos y necesidades laborales. Realiza tus trabajos en colaboración para obtener un resultado más profesional.
Seguimos fieles a nuestra forma de enseñar, no basándonos en “qué hace”, sino en “cómo se hace”.
Como no existe una aplicación que te permita hacer todo lo que necesitas, encuentra el camino óptimo combinándolas. No te las ingenies para usar las herramientas, “utiliza las herramientas para ingeniar”.
Somos conscientes qué para gustos están los colores, pero es mejor, partir de alguien que comparta nuestros gustos y modificar algunas cosas. Utiliza y comparte plantillas, configuraciones, etc.
A menudo no hace falta levantar el dato, alguien puede haberlo hecho por ti, descubre dónde encontrarlo o comparte el tuyo.
Seguro que te has planteado cuánto cuesta lo que estás aplicando en el trabajo, vamos a valorarlo y a hacer negocio.
Ah… y a nosotros nos gusta la obra y nos gusta hacerlo muy bien
Somos conscientes que no todos tenemos las mismas oportunidades, si no tienes ingresos, nosotros asumimos tu coste, pero tendrás que buscar la complicidad de un compañero en la comunidad, colabora con nosotros.